Un bonito regalo puede ser una planta, quizá una planta que tenga un significado especial para nosotros, o para nuestro destinatario.... pero, si además entregamos esta preciosa planta en una maceta pintada por nosotros mismos... ¡el regalo es aún más especial! Veamos una idea...
1. Darle un color de base a nuestra maceta

Yo compré una maceta de plástico porque es la primera que encontré, también son más económicas y más fáciles de transportar (no se rompen, no pesan,...). Normalmente estas macetas son de color marrón, como la de la foto de abajo, así que es una buena idea darle un color de base a la maceta.

Como veis, el spray cubre perfectamente toda la maceta.
Como consejo, y a raíz de mi experencia, creo que es mejor pintar la base de la maceta de un color más clarito que este, porque luego cuando pinté el diseño encima tuve que darle un par de capas para que no se viera el azul de abajo ;) ¡Trabajo doble!
Pues.... esperamos un ratito (una hora es más que suficiente) y a dibujar!
2. Hacer el esbozo de nuestro diseño

Pues bien, yo hice un pajarito muy adorable, y quedó así.
3. Pintar
¡Ahora llega el momento tenso! MUAHAHAHA! No..es broma, no es para tanto. Aunque sí es cierto que la pintura no es tan fácil de eliminar, aquí tendremos que ir con más cuidado, y seguros de lo que hacemos. Se trata de ir pintando zonas, esperando un ratito entre zona y zona para pintar con otro color (para que no se nos mezclen las pinturas).
Os recomiendo las pinturas acrílicas. Son bastante económicas (por ejemplo, los tubos de pintura acrílica que veis en la foto costaron 1,5€ cada uno, y con eso tengo para hacer 50 macetas! jaja). Y como veis, utilicé una huevera para poner las pinturas...es muy cómodo! jaja Los agujeros que me sobraron los utilicé para hacer mezclas de colores.
También es importante la zona de trabajo. Si no tenéis una tabla de trabajo cómo la de la foto, utilizad periódico, cartón,... algo que proteja vuestro escritorio/mesa.
Por último,necesitamos un pincel que no tenga la brocha demasiado grande, y un vaso de agua para ir limpiando el pincel para cambiar de color.
Aquí abajo os dejo el progreso de este precioso pajarito.
Empecé con el naranja... y esperé unos minutos a que se secara.
Después mezclé un poco de naranja con un poco de verde para hacer un degradado hacia arriba, acabando con las punta del pelito de color verde (no sé si en la foto se aprecia bien).
Después, con el mismo verde, pinté las alas del pajarito (no hizo falta que dejara pasar tiempo, porque las alas están en contacto con la zona naranja, que ya estaba seca de antes).

Pinté la barriguita de color amarillo. Cuando ya estaba, mezclé un poco de amarillo con un poco de naranja e hice como si fueran unas plumas en la barriguita (no sólo simulé las plumas con los colores, sinó también con la textura).
Con esta misma mezcla amarillo-naranja, pinté sus patitas.
Seguidamente borré con un algodoncito húmedo el dibujo de los ojos, para que al pintar el círculo de los ojos de color blanco, no se mezclara la tinta blanca con la negra del rotulador.
Mientras esperaba que se secaran los ojos, quité con el mismo algodoncito los restos de rotulador de la figura del pajarito que quedaba por fuera.
Y a continuación le pinté el piquito igual que las patitas.
Por último le pinté los ojos por dentro, con el color negro. Aquí hay que tener mucho pulso, para hacer un círculo decente, dentro de otro círculo decente (circulito blanco dentro del negro, y circulo negro dentro del blanco más grande).
Cómo o he dicho antes, a medida que esperaba a que se secara una zona, iba dándole una capa a alguna otra zona... porque muchas veces, con una sola capa era insuficiente para tapar el azul del fondo.
Pues... ¡así es como queda!
Ahora ya sólo falta ponerle la plantita que queramos dentro, cómo en este caso que puse un Aloe Vera pequeñito, y ya de paso, os enseño otro de los diseños que hice, ¡un buhito! ^^
Y este es otro diseño, con un estampado azteca muy colorido!
¡Espero que os haya gustado este detallito para regalar! A mi, personalmente, me encanta :)
Un abrazo para todos los que me leéis, y... ¡regalad siempre lo mejor de vosotros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario