Como pudisteis ver en facebook, el regalo del sorteo, el "Kit de Inspiración", ya fue entregado!
Desde aquí vuelvo a dar la enhorabuena a Miriam Arroyo :)
Iré haciendo más sorteos, estad atentos! ^^
La transferencia de imágenes es una técnica que consiste en transferir (valga la redundancia) una imagen impresa en papel a cualquier superfície (madera, tela, vidrio, cartón,...).
Hoy veremos como transferir una imagen a madera, pero más adelante haré otras entradas con trnsferencias sobre otros materiales. Este es un regalo que le hice a mi padre para su cumpleaños, donde aparecen él y mi madre de jóvenes, es un regalo muy especial para él! :)
¡Manos a la obra!

- Una superfície de madera (en este caso, una caja de madera)
- Una imagen impresa con impresora láser
- Un producto especial para transferir (en este caso, Foto Transfer, de la marca "La Pajarita"... lo podéis encontrar en tiendas de manualidades, vale unos 3-4€, y tenéis para muchísísísísísímas veces)
- Opcional: Cera incolora (también vale unos 3-4€ y lo encontraréis en tiendas de manualidades).
Para empezar, aplicaremos con un pincel una fina capa de Foto Transfer a la superfície de madera, y otra fina capa a la imagen. Seguidamente, pondremos la imagen sobre la superfície de madera, de manera que la imagen no se vea (queda boca-abajo).
Dejaremos secar el máximo de tiempo, yo lo dejé secar toda la noche. Cuanto más tiempo lo dejemos secar, mejor nos quedará.
Una vez esté completamente seco, mojaremos una esponjita (o algodón) en agua e iremos dado golpecitos sobre la imagen.

Haremos esto hasta que el papel esté lo suficientemente mojado como para dejar entrever la imagen, tal y como se aprecia en la foto.
Esperaremos unos minutos, absorba bien el agua, y empezaremos a frotar con la yema de nuestro dedo índice.

Este proceso es largo y delicado, pero a la vez aporta mucha tranquilidad. Se trata de ir frotando e ir eliminando capas de papel hasta llegar a la imagen.
Es preferible ir muy poco a poco a ir rápido y que sin querer eliminemos también la capa de la imagen.
Podemos humedecer la imagen tantas veces como haga falta, cuanto más húmedo el papel, más fácil será hacerlo saltar.

Pensad que es difícil diferenciar entre la última capa de papel, y la imagen en sí, por lo tanto tendremos que ir tanteando y descubriendo si podemos quitar más capas de papel, o ya hemos llegado al final.
Para esto os recomiendo probar en las esquinas o bordes, porque si eliminamos una parte de la imagen del borde, no se notará tanto como si nos pasa esto en el centro de la imagen.

Como podéis ver en la imagen de la derecha, aún hay zonas blanquecinas, por lo que falta frotar un poquito más. Además, eliminé sin querer un poco de imagen, en el borde derecho, arriba.

En esta imagen ya no queda prácticamente papel, pero aún hay zonas blanquecinas.

Ahora ya sí! Cómo veis, ya se ve directamente la imagen sobre la madera, ya no queda nada de papel. Esto también se puede apreciar porque al frotar ya no salen birutillas de papel, sino que tiene un tacto suave; así que podéis utilizar esta señal como fin del proceso :)
Una vez acabado, le dí una capa de cera incolora. Ya os he comentado antes que este paso es opcional. La capa de cera protege la imagen, y le da un acabado más bonito. También le dí una capa de cera a la madera :)
Y este es el resultado de la transferencia, me encanta! *-*
Por último, por dentro le puse un trozo de cartulina estampada (pegada con celo de doble cara) y unos pétalos secos con fragancia.
Dentro de esta caja le puse un detallito.
Así que como véis, la caja en sí es un regalo precioso; pero a la vez es perfecta para entregar un regalo pequeñito en su interior :)
Espero que os haya gustado la idea, y la técnica! :D
Nos vemos muy prontito! Gracias por vuestro apoyo, por todos vuestros comentarios y todo vuestro cariño :)
Un abrazote y muuuuuucho amor! ^^
No hay comentarios:
Publicar un comentario