Este fue un regalo para una amiga muy especial. Se me ocurrió hacer dos muñecas (una que la representaba a ella y otra que me representaba a mí), quedarme yo con la que le representaba a ella y regalarle a ella con la que me representaba a mi. Su muñeca se la entregué en una cajita de cartón decorada que llevaba el siguiente mensaje: "llévame siempre contigo, te llevaré siempre conmigo".
Pero bueno, yo os explicaré como hacer una muñequita, y vosotros ya podéis ingeniar la forma de entregarla, el mensaje que la acompaña, etc. ¿Vamos allá?
1. Hacer un patrón
Os dejo los patrones, los tengo separados por "parte de arriba" y "parte de abajo" del muñeco porque, de hecho, luego veremos que cada parte se hará con una tela diferente.
Imprimimos estos patrones, los recortamos y los colocamos sobre un cartón. Dibujamos la silueta y recortamos el cartón. Quedará algo así:
2. Preparar la tela y dibujar el patrón
Como os he comentado antes, se necesitan dos telas distintas para el cuerpo, una para la parte superior (color piel) y la otra para la parte inferior (hará de medias, leggins, o pantalones.). Os recomiendo que a la hora de comprar las telas, tengáis en cuenta que la tela de la parte de arriba (color piel) se dibuará posteriormente con rotulador, así que preguntad a la dependienta si esa tela os sirve para pintar con rotulador sin que se corra la tinta ;) (por cierto, podéis comprar la tela en una tienda de retales, os saldrá muy económico)
La tela de la parte superior ha de medir 21x55cm y la tela de la parte inferior, 17x55cm.
Pues bien, una vez tengamos las telas con las medidas correspondientes, las doblamos por la mitad, para tener parte de delante y parte de atrás (quedado las medidas de 21x27,5cm y 17x27,5cm) y las unimos con alfileres, tal y como se ve en la foto. Por último, dibujamos el patrón sobre las telas.
PD: las dos rallitas paraleleas que hay dibujadas sobre la cabeza (que también están dibujadas en el patrón sobre papel) son para señalar el espacio que iba a dejar abierto para poder darle la vuelta y rellenarla, sin embargo, he de deciros que tuve que hacerlo más grande, porque ese espacio era insuficiente. Así que, sabiendo esto, os recomiendo que, directamente, dibujéis estas rallitas más distanciadas entre ellas, dejando así un agujero más grande que permita trabajar con más comodidad ;)
3. Coser
Ahora simplemente cosemos, primero, uniendo las dos telas entre ellas (por donde tenemos los alfileres) y después, cosemos el cuerpo siguiendo nuestro dibujo. Si vais a coser a máquina, y no la domináis demasiado (como en mi caso, era la primera vez que cogía una máquina de coser!) os recomiendo que primero hagáis un pespunte (coser a mano siguiendo el dibujo de "mala manera", solo para que no se nos mueva); si lo queréis coser a mano, ya podéis hacerlo directamente! ;) Recordad dejar un espacio sin coser en lo alto de la cabeza.
4. Recortar
Este paso es muy simple, sólo tenemos que recortar la silueta por fuera de la costura. Tened en cuenta que si lo recortamos muy cerca de la costura, corremos el riesgo de cortar el hilo; pero si dejamos mucho margen, a la hora de darle la vuelta no quedará bien; así que el truco está en el equilibrio (como todo en la vida ^^), yo le dejé medio centímetro de margen, como podemos ver en al foto.
Cuando hayamos acabado de recortarlo, nos quedará algo así:
5. Darle la vuelta y rellenarlo
Darle la vuelta es sencillo, hemos de pasar todo el muñeco por el agujero de la cabeza, de dentro a fuera. Si vemos que nos cuesta mucho es que quizá el agujero que hemos dejado no es suficiente No pasa nada, cogemos unas tijeras y cortamos un par de puntitos de hilo ;) Podemos ayudarlos de un palo estrecho y largo (lo que pilléis, yo utilicé el palo de crochet de mi madre) para acabar de darle la vuelta bien a las extremidades. Este mismo palo lo utilizaremos después para rellenar.
Como podéis ver, la cabeza está desformada. Es por el trozo que hemos dejado sin coser, no pasa nada, luego lo cerraremos, y pondremos el pelo encima! ;)
Y ahora...a rellenar! Este paso es el más divertido! Utilizando el palo que tengamos, vamos empujando el algodón hacia abajo, procurando dejar bien mullidito todo ;) Por cierto, respecto al relleno, podemos comprarlo en cualquier tienda de telas, o mejor aún... reciclaro! Yo utilicé el relleno de un cojín que estaba viejo y ya no nos gustaba. Como podéis ver en la foto de abajo, el agujero de la cabeza lo dejé bastante más grande que lo que había señalado inicialmente.
Al acabar de rellenarlo nos quedará algo así:
6. Cerrar el agujero de la cabeza
Ahora simplemente cerramos el agujero, yo lo hice a mano "de cualquier manera", no es tan importante que quede perfecto, porque precisamente, encima de esta zona (la cabeza) pondremos el pelo, así que no se verá nada ;) Como os he dicho, para mi regalo necesitaba hacer dos muñecas, y las fui haciendo simultáneamente, así que algunas fotos (como esta) las tengo con las dos muñecas juntas. No os asustéis, no estáis viendo doble xD
7. Ponerle pelo
Aquí ya podemos personalizar nuestra muñeca, poniéndole el pelo cómo más nos guste. Siento deciros que no tengo fotos de cómo hice el pelo, pero os lo explico, que es muy fácil. Sólo tenéis que coger un ovillo de lana del color que queráis para el pelo, y coger una silla (podéis echarle imaginación y utilizar cualquier otra cosa, pero yo es lo que tenía a mano) e ir dando vueltas con el ovillo alrededor del respaldo de la silla, hasta que veáis una buena cantidad (que no se quede con 4 pelos, pero que tampoco tenga una melena de león ^^). Entonces, sin sacarlo de la silla, recortáis los dos extremos, de manera que al extraerlo tendremos un mechón, con todos los trocitos de lana de la misma medida; y ya sólo tenemos que coger otro trocito de lana y hacer un nudo que recoja todo el mechón. Dependiendo de donde queráis que tenga la raya hecha la muñeca, pondréis este trocito de lana anudada justo en medio (raya en medio), a un lado (raya al lado), en medio y otros dos trocitos a los dos lados (para que tenga la raya en medio con dos coletitas),... Por último, le pegamos el pelo a la cabeza (yo lo hice con pegamento tipo "superglú") y se lo cortamos como más nos guste.
Para mi regalo, quise que estas muñecas se parecieran lo máximo a mi amiga y a mi, así que hice el pelo usándonos a nosotras como referencia: mi amiga, media melena con la ralla al lado, y yo, pelo largo con ralla en medio. Ambas tenemos el color de pelo parecido, así que utilicé el mismo ovillo de lana.
8. Vestirla
El vestido es muy fácil de hacer! Sólo hay que coger una tela de 17x55cm, y le cosemos un bordecito por arriba y por abajo, a lo largo, para que quede más curioso y no se nos deshilache. Doblamos la tela por la mitad (quedando 17x27,5cm) y cosemos los extremos, de manera que quede un cilindro de tela. Después simplemente cosemos un hilo (grueso) en la parte de arriba siguiendo toda la circunferencia, de manera que al estirar se arruga y se estrecha el circulo (la parte del cuello), y al final hacemos un nudo con los dos extremos del hilo (queda por detrás para que no se vea), también puede hacerse el acabado por delante y hacerle un lacito. Por último, hacemos un par de cortes en los lados para hacer de manguitas.
PD: Podemos vestir a nuestra muñeca como más nos guste, por ejemplo, si hacemos el vestido más corto, ya tenemos una camiseta. Imaginación power!
9. Pintar la cara
Este es otro punto en el que podemos personalizar mucho nuestro regalo! Os explico cómo lo hice yo, para daros una idea ;)
- Ojos: Hice la parte negra mojando la parte de atrás de un pincel en la tinta negra y estampándolo directamente en la cara(para que salieran dos circunferencias bien hechas). Y la parte blanca la hice igual pero con una aguja, para que salieran dos circunferencias más pequeñas. Después pinté a ojo unas pestañas.
- Boca: La hice con una moneda de 1€. Coloqué la moneda de 1€ en la cara a la altura de la boca y pinté la media circunferencia de abajo de la moneda. Lo hice con un rotulador permanente fino de color negro.
- Nariz: La hice a ojo, con el mismo rotulador que la boca.
- Colorete: Por último le pinté un poco de colorete con mi propio colorete para maquillarme. Una pinceladita circular y listo.
Y ya tenemos nuestra muñequita hecha! Recordad que podemos añadirle todos los detalles que nos apetezca (zapatitos, accesorios del pelo,...). Esta es una idea de base, pero cada uno puede personalizarlo como más le guste y adaptándolo a su idea del regalo que quiera hacer.
Espero que os haya gustado! ¿Qué?... ¿os atrevéis? :)
Un abrazo y recordad... regalad siempre lo mejor de vosotros!
No hay comentarios:
Publicar un comentario